Entrenúcleos, Dos Hermanas (Sevilla)
Ubicado estratégicamente en una de las rotondas del Bulevar Felipe González Márquez, en la urbanización de Entrenúcleos (Dos Hermanas, Sevilla), el monumento «El Pensador» constituye una destacada intervención escultórica en el paisaje urbano contemporáneo. Inaugurado en el año 2011, este conjunto escultórico conjuga simbolismo, arte industrial y funcionalidad espacial, integrándose con naturalidad en el entorno vial al tiempo que invita a la contemplación y la reflexión.
Desde una perspectiva técnica, la escultura está construida mediante tubos de acero de gran resistencia, ensamblados mediante soldadura y dispuestos con precisión para definir una figura humana tridimensional. La estructura representa a un jugador de ajedrez, cuya silueta se recorta en el aire con sorprendente ligereza a pesar de la solidez del material. Este uso del vacío como componente formal es clave en la expresividad de la obra, que genera distintos juegos de luces y sombras según el ángulo del observador y la hora del día.
Desde el punto de vista artístico, la pieza se eleva desde un gigantesco tablero de ajedrez que parece emerger del pavimento, y del cual surge la figura humana parcialmente —desde el torso hacia arriba—. En su mano derecha, el jugador sujeta un caballo (pieza del ajedrez), símbolo de movimiento imprevisible y estrategia. Su brazo izquierdo se apoya sobre el tablero, con la mano sosteniendo la barbilla, en una clara alusión a la pose clásica del pensador, reinterpretando así la iconografía de la escultura de Rodin desde un enfoque contemporáneo y conceptual.
Para el visitante o el turista, «El Pensador» no es sólo una obra que embellece la rotonda: es una invitación a la introspección. En pleno corazón de Entrenúcleos —zona en expansión urbanística y símbolo del crecimiento ordenado de Dos Hermanas—, la escultura representa una pausa intelectual en medio del dinamismo vial. El ajedrez, aquí, se convierte en metáfora de la vida urbana: decisiones, estrategias, movimientos calculados y pausas necesarias.
El monumento se ha consolidado como un referente visual y cultural dentro del municipio, y es frecuente encontrarlo fotografiado desde distintos ángulos por transeúntes, visitantes y amantes del arte urbano. Por su escala, materialidad y significado, «El Pensador» constituye una muestra representativa del arte público del siglo XXI en Andalucía.
Bonito monumento de Dos Hermanas en el gran bulevar de la ciudad.
Buenos días, gracias Javier por comentar en nuestra web de «Rincones de Dos Hermanas – Negocios y lugares de tu Ciudad», saludos
Me gusta pasear por esta nueva zona de Dos Hermanas, andando o en bicicleta y apreciar de cerca este bonito monumento.
El Pensador no fue creado por esa persona. Es una interpretación de la fundición Capa de Madrid de una escultura realizada por Carmen Jiménez Serrano y supervisada por su hijo Antonio Cano Jiménez.
Gracias por su visita y comentario, corregimos el texto quitando el nombre de la persona, no indicamos quien lo diseño al no haber encontrado fuentes oficiales, si dispone de alguna fuente oficial donde se indique quien participo en el diseño agradecemos nos la proporcione para incluirla en el texto, gracias de nuevo por su aportación